Pruebas del Neurodesarrollo

100,00 

Pruebas neurocognitivas.

Descripción

JUSTIFICACIÓN

Exploramos cognitivamente con pruebas. Es imposible la exploración neurocognitiva sin pruebas. La tarea es la base de exploración, pero aunque la función cognitiva se expresa en tareas, la tarea no es la cognición. No existen test de atención o de memoria de trabajo o de planificación. Cada tarea pone en marcha múltiples componentes. Si acaso, como mucho, diríamos que tenemos pruebas neurocognitivas con mayor carga en una o más funciones.

Explorar cognitivamente no supone pasar pruebas estandarizadamente. Explorar clínica o funcionalmente la cognición supone, ante todo, saber de la cognición y de cómo se explora, no de pasar pruebas. El conocimiento de las pruebas puede ser, sin duda, interesante, pero lo más importante es conocer si la prueba cumple con los elementos esenciales de exploración de las funciones.

Este curso de formación continuada va dirigido a:

  • saber cómo explorar;
  • por qué exploramos y qué elegimos explorar;
  • conocer las pruebas neurocognitivas principales del Neurodesarrollo/Maduración;
  • saber cuándo debemos hacer las pruebas;
  • conocimiento de los elementos de las pruebas;
  • conocimiento de la semiología, de los signos principales.
PRUEBAS A ANALIZAR

Se analizarán las siguientes pruebas:

  1. MP-R. Escalas de Desarrollo Merrill-Palmer Revisadas
  2. Bayley-III, Escalas Bayley de desarrollo infantil-III
  3. MSCA, Escalas McCarthy de aptitudes y psicomotricidad para niños
  4. NEPSY-II – Batería Neuropsicologica infantil
  5. Batelle.
OBJETIVOS

En cada una de las pruebas se analizarán:

  1. sus componentes neurocognitivos,
  2. la mayor o menor carga de cada componente,
  3. los signos principales de análisis clínico y funcional,
  4. qué utilidad puede tener la prueba en el marco clínico o funcional.

El aprendizaje, por tanto, será funcional y clínico, sin entrar ni considerar en absoluto la cuantificación.

DOCENTE
  • Ana Gloria Plaza. Neuropsicóloga. ineuro
  • Alba Ganivet. Neuropsicóloga. ineuro
  • Valeria Olivares. Neuropsicóloga. ineuro
  • Pablo Duque. Neuropsicólogo. ineuro
HORARIO Y DÍAS

Comenzaremos el 29 de septiembre de 2022, JUEVES, en horario de 20 a 21.15 horas. El resto de clases serán los viernes, cada 2 semanas, finalizando el 24 de noviembre de 2023. Es decir: 13 de octubre, 27 de octubre, etc. Se eliminarán los jueves que sean fiesta.

DIRIGIDO A

Profesionales del ámbito de la Neurociencia Clínica, Académica o Educativa: psicólogos, logopedas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, médicos, psicopedagogos, psicomotricistas, etc.

LUGAR

Por streaming.

Todos los vídeos se quedarán grabados por si alguien no pudo seguirlo en streaming.

COSTE
  • 100,00 €

Los beneficios irán destinados íntegramente a las acciones de ineuro® una vez se paguen los gastos pertinentes.

Opiniones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.