Cursos de semiologia

Hemos encontrado 3 cursos disponibles para ti
Ver

Máster de Neuropsicología Pediátrica (reserva de plaza)

Todos los niveles

Formarse en Neuropsicología no es fácil. Dicha formación debe ser …

Lo que aprenderás
A saber diferenciar qué es Neuropsicología y qué atendemos los neuropsicólogos y qué no.
Funciones cognitivas: clasificación y modelo general de la cognición.
La neuroanatomía tan necesaria para la clínica diaria.
Neuroimagen estructurar, principalmente RM aunque también TAC. No sólo saber qué son sino “leerlas”.
Exploración neurocognitiva: semiología y test.
Qué es un diagnóstico neurocognitivo y cómo se hace. Clasificación NEF de Diagnóstico.
Hacer un informe neurocognitivo.
Abordaje neurocognitivo: objetivos, ejercitaciones.
La NeuroBase cómo una base de datos de Neuropsicología con todas las opciones necesarias para cualquier profesional.
Conocer los cuadros patológicos en Neurología más relevantes.
Fenotipos cognitivos principales de cuadros patológicos neurológicos.
Pruebas específicas en cuadros neurológicos.
“Grandes” trastornos neurocognitivos: apraxia, agnosias, afasias, amnesias, trastornos del esquema corporal.
Otros trastornos de la cognición: atencionales, en WM, en las (mal) llamadas ejecutivas, etc.

Curso de Certificación Oficial en la Clasificación Diagnóstica NEF

6 horas
Todos los niveles

El diagnóstico en Neuropsicología es una asignatura pendiente. Muchos profesionales …

Lo que aprenderás
En este curso se darán los siguientes aspectos:
Diagnóstico en Neuropsicología: más allá de una mera descripción de síntomas.
Clasificación de Diagnóstico Neurocognitivo NEF 2023: la única clasificación diagnóstica en Neuropsicología.
Descripción de casos clínicos y ejemplos a clasificar.
Presentación de la NeuroBase.

Curso de Semiología Neurocognitiva

7.5 horas
Todos los niveles

En ineuro cerramos el curso en julio. Los cursos de …

Lo que aprenderás
Qué es la semiología.
Tipos de signos en Neuropsicología: de la función a la funcional a la topografía.
Semiología en la anamnesis.
Semiología en la observación.
Semiología en la exploración: de la tarea (elementos, criterios de inclusión y exclusión) a los signos.
Los cambios de tarea para la obtención de signos.